La República Dominicana continúa bajo los efectos de alta humedad e inestabilidad atmosférica ocasionadas por el paso de un sistema frontal y una vaguada, lo que favorecerá la ocurrencia de aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la tarde y noche.
Las provincias más afectadas incluyen:
Monte Cristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, Barahona y Pedernales.
Pronóstico por días
Viernes 17 de octubre:
Predominarán cielos nublados con aguaceros dispersos y tormentas eléctricas en el norte, noreste, sureste, zona fronteriza y cordillera Central.
Las lluvias serán más intensas en la tarde y primeras horas de la noche.
Sábado 18 de octubre:
La llegada de otro sistema frontal incrementará nuevamente la humedad e inestabilidad, provocando lluvias de moderadas a fuertes, con posibles ráfagas de viento.
Se esperan acumulaciones significativas en las regiones noreste, sureste, Cibao Central y zona fronteriza.
Domingo 19 de octubre:
La interacción entre el sistema frontal, la vaguada y una onda tropical mantendrá condiciones lluviosas sobre gran parte del país, con aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento, principalmente en la tarde y noche.
Provincias bajo alerta y aviso
Nivel de alerta | Nivel de aviso |
---|---|
Monte Cristi | Dajabón |
Puerto Plata | La Altagracia |
Espaillat | Santiago Rodríguez |
María Trinidad Sánchez | Duarte |
Monte Plata | Santiago |
Hermanas Mirabal | Sánchez Ramírez |
San Cristóbal | Valverde |
Monseñor Nouel | — |
San José de Ocoa | — |
Hato Mayor | — |
El Seibo | — |
Total: 14 provincias en alerta y 6 en aviso.
Condiciones ciclónicas
- Se vigila una onda tropical que se moverá desde el Atlántico hacia el Caribe, con una probabilidad de desarrollo ciclónico del 10 % en 48 horas y del 30 % en 7 días.
- Además, una zona de baja presión no tropical ubicada al sur de Nueva Escocia (Canadá) presenta un 10 % de probabilidad de desarrollo; sin embargo, no representa peligro para la República Dominicana.