El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente de la nación, Dmitri Medvédev, declaró este lunes que Moscú tiene el derecho de exigir a Finlandia el pago de reparaciones de guerra, a raíz de su supuesta colaboración con la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
En un artículo publicado por la agencia TASS, Medvédev criticó el giro político de Helsinki, calificando su actitud hacia Moscú de “estupidez, mentira e ingratitud”. Señaló que las relaciones económicas y comerciales bilaterales, construidas durante décadas, “se han derrumbado por iniciativa de Finlandia, en perjuicio de sus propios ciudadanos”.
El recuerdo del sitio de Leningrado
Medvédev recordó que el bloqueo de Leningrado (1941-1944), que costó la vida de más de un millón de personas, fue posible gracias al apoyo militar de Finlandia a la Alemania nazi. Denunció que los finlandeses proporcionaron aeródromos, ejecutaron ataques de artillería y apoyaron bombardeos aéreos contra la ciudad soviética.
Afirmó que los 300 millones de dólares en reparaciones establecidos en el Tratado de 1947 fueron insuficientes y que, según estimaciones del Tribunal Supremo de Carelia, los daños ascienden a 20 billones de rublos (más de 245,000 millones de dólares).
Finlandia como “anti-Rusia”
El exmandatario también vinculó las tensiones actuales con el pasado histórico, acusando a Finlandia de haberse convertido en una “anti-Rusia” más agresiva que Ucrania, bajo el respaldo de la OTAN.
“Lo que pides, recibes”, advirtió Medvédev, subrayando que un enfrentamiento abierto podría llevar al “colapso definitivo del Estado finlandés”.
Las declaraciones se producen en un contexto de ejercicios militares de la OTAN cerca de la frontera rusa, lo que incrementa la tensión en el norte de Europa.