Desde este miércoles 3 de septiembre hasta el viernes 5, el territorio nacional se encuentra bajo condiciones meteorológicas extremas, marcadas por un calor sofocante y la amenaza de aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
La interacción de la vaguada con la humedad proveniente del viento sureste generará nublados y precipitaciones en provincias como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, San Juan, Dajabón, Elías Piña, Monte Cristi, Valverde y Puerto Plata. Se espera que estas lluvias se disipen gradualmente durante la noche, aunque el calor persistirá en todo el país.
Las autoridades insisten en medidas preventivas: mantenerse hidratados, usar ropa ligera y clara, permanecer en lugares ventilados y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m. Los niños, adultos mayores y personas vulnerables requieren especial cuidado ante los efectos de las altas temperaturas.
El jueves, la vaguada continuará incidiendo, con incrementos nubosos y lluvias dispersas en zonas de San Cristóbal, Pedernales y Barahona durante la mañana, y mayores aguaceros en la tarde sobre la Cordillera Central y la región fronteriza. Para el viernes, aunque la vaguada se desplazará hacia el oeste, el acercamiento de una onda tropical provocará chubascos locales y tronadas en sectores del este y suroeste.
En paralelo, el Centro de Vigilancia Meteorológica sigue de cerca una activa onda tropical en el Atlántico oriental, con una probabilidad del 30 % de convertirse en ciclón en 48 horas y hasta un 70 % en los próximos 7 días, lo que incrementa la atención regional sobre la temporada ciclónica.
La población debe mantenerse atenta a los boletines oficiales y adoptar medidas de protección, pues las próximas 72 horas se perfilan como un periodo de riesgos combinados: calor extremo y lluvias repentinas con descargas eléctricas.