Santo Domingo.- El huracán Erin, con vientos sostenidos de 205 km/h, se ubica a unos 290 kilómetros al noreste de Punta Cana, desplazándose hacia el oeste/noroeste a 22 km/h. Aunque su centro permanece en aguas abiertas del Atlántico, sus bandas nubosas impactan el territorio dominicano, generando fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y un oleaje peligroso superior a los 10 pies de altura.
Las provincias más afectadas hasta el momento incluyen La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi. De acuerdo con el Centro Nacional de Pronósticos del INDOMET, estas condiciones se extenderán en las próximas horas hacia Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.
El organismo mantiene avisos meteorológicos por riesgo de mar de fondo, corrientes de resaca e inundaciones urbanas, exhortando a la población a evitar actividades acuáticas y extremar precauciones en zonas vulnerables. Los operadores de embarcaciones tienen la instrucción de permanecer en puerto, especialmente desde Cabo Engaño hasta Montecristi, y en la costa caribeña desde Isla Saona.
Aunque se prevé que Erin se aleje paulatinamente del área de pronóstico a partir de mañana lunes, sus efectos indirectos continuarán incidiendo en el país hasta el martes, con lluvias que podrían ser de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las temperaturas se mantendrán con valores máximos entre 33 °C y 36 °C, y mínimas de 22 °C a 24 °C, lo que favorece la sensación de bochorno.
INDOMET reitera su llamado a la vigilancia constante, ya que las lluvias persistentes podrían generar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en algunas localidades.