El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, adelantó este jueves que la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump del 15 de agosto en Alaska tendrá como eje la resolución del conflicto ucraniano.
“El contenido es muy complejo y multifacético. Los presidentes discutirán los temas más difíciles”, declaró Peskov, quien destacó la disposición de ambos líderes para el diálogo.
Puntos clave
- Preparación exprés:
Peskov señaló que el tiempo para organizar el encuentro fue “excepcionalmente corto”, pero que la situación es “excepcionalmente inusual”. - Enfoque de Trump:
Moscú valora el “enfoque inusual” del presidente estadounidense para resolver problemas difíciles y su aparente deseo sincero de contribuir a una salida pacífica. - Sin documentos esperados:
No se prevé la firma de acuerdos al término de la cumbre; el objetivo es delimitar entendimientos que podrían desarrollarse posteriormente. - Europa, sin respuesta esperada:
El Kremlin no espera una reacción constructiva de las potencias europeas y subraya que la voluntad política que muestran Putin y Trump es “escasa” en otros actores internacionales. - Orígenes de la cumbre:
La visita a Moscú del enviado especial estadounidense Steve Witkoff fue clave para intercambiar señales y dar luz verde al encuentro.
Fuente:
actualidad.rt.com