Santo Domingo, 20 de junio de 2025 – El verano comienza oficialmente en el hemisferio norte con condiciones meteorológicas inestables en gran parte del territorio dominicano. Según el pronóstico emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), una vaguada en altura localizada sobre Cuba está provocando aguaceros fuertes, tronadas y ráfagas de viento que se mantendrán hasta el domingo 22.
La onda tropical número 7 ya se ha alejado del país, ubicándose al este/sureste de Jamaica, pero la inestabilidad atmosférica persiste, especialmente en las regiones del sureste, noreste y la Cordillera Central. Durante la tarde y noche de este viernes se espera un aumento significativo en la nubosidad con lluvias que podrían ser intensas en períodos cortos y provocar inundaciones urbanas o rurales.
Asimismo, se anunció la vigilancia sobre la onda tropical número 8, que se desplaza desde el sureste de Puerto Rico y podría afectar el sur del país en los próximos días.
Temperaturas elevadas y polvo del Sahara
Además de las lluvias, se prevé un ambiente caluroso y cargado de polvo africano, por lo que se recomienda evitar la exposición solar entre las 11:00 a.m. y 5:00 p.m., mantenerse hidratado, usar ropa ligera y prestar especial atención a niños y adultos mayores, más vulnerables a las altas temperaturas.
Las temperaturas oscilarán entre los 21°C y 34°C, dependiendo de la región, siendo Constanza la localidad más fresca y Monte Cristi una de las más calurosas.
Pronóstico por regiones destacadas
- Distrito Nacional y Santo Domingo (Norte, Este, Oeste): Nublados ocasionales con aguaceros dispersos, posibles tronadas y ráfagas de viento.
- La Vega, Duarte, San Cristóbal, Samaná, Azua: Incrementos nubosos con lluvias intensas, tronadas y viento fuerte en zonas de montaña.
- San Juan y la zona fronteriza: Aguaceros aislados con posibles ráfagas y tormentas en la tarde.
- La Altagracia y Este del país: Lluvias moderadas con tronadas aisladas.
Domingo con menos lluvias, pero sigue la vigilancia
El domingo se prevé una reducción en la actividad lluviosa debido a un sistema anticiclónico y la presencia de polvo del Sahara, aunque no se descartan aguaceros locales en horas de la tarde, producto de la humedad residual y los efectos del ciclo diurno.