Santo Domingo. La Junta Central Electoral (JCE) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) sostuvieron un encuentro este miércoles con el objetivo de asegurar que el proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral sea accesible para todas las personas con discapacidad en República Dominicana.
El encuentro fue liderado por Dolores Fernández Sánchez, miembro titular de la JCE y coordinadora de la Oficina Técnica de Igualdad e Inclusión, junto a Benny Metz, presidente de CONADIS. Durante la reunión se discutieron estrategias y soluciones para eliminar barreras y garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la identidad sin obstáculos.
Compromiso con la inclusión
En la reunión estuvieron presentes representantes clave de la JCE, incluyendo a Cristian Perdomo, miembro suplente; Américo Rodríguez, director de Cedulación; Carolina Morel y Laura Hernández Fondeur, subdirectoras; además de Yolanda Ortiz, secretaria técnica de la Mesa de Inclusión, y otros técnicos de la institución.
El objetivo principal del encuentro fue fortalecer las políticas de accesibilidad en los centros de cedulación, asegurando que la infraestructura, la asistencia y los procedimientos sean adecuados para personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y cognitiva.
Medidas para una cedulación accesible
Entre las iniciativas planteadas por la JCE y CONADIS se encuentran:
- Implementación de señalización inclusiva en los centros de cedulación.
- Capacitación del personal para brindar atención adecuada a personas con discapacidad.
- Ampliación de los servicios de cedulación móvil para atender a personas con movilidad reducida.
- Garantía de acceso a la información en formatos accesibles, como braille y lenguaje de señas.