La entidad fortalece la formación médica sobre las nuevas normativas y coberturas en trasplante renal del Seguro Familiar de Salud.
Santo Domingo, R.D. – Octubre de 2025.
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) instruyó a especialistas en nefrología y colaboradores de unidades de diálisis del norte del país sobre las actualizaciones de cobertura integral del trasplante renal y la implementación de nuevos protocolos en el Seguro Familiar de Salud (SFS).
Durante el segundo seminario “Instructivo en Donación y Trasplante Renal”, organizado por el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort) en la ciudad de Santiago, la doctora Erika Sánchez, encargada del Departamento de Diseño y Revisión de Planes de Salud de la SISALRIL, ofreció la conferencia titulada “Resolución CNSS No. 533-01 y el Trasplante Renal”, donde explicó las novedades y mejoras en las normativas vigentes.
Sánchez destacó las modificaciones en la cobertura de trasplante renal, que ahora cuenta con un nuevo límite de RD$3.5 millones, ampliando la protección tanto para donantes vivos como cadavéricos, además de detallar los beneficios incluidos en el Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS).
El seminario contó con la participación de médicos nefrólogos de las principales unidades de diálisis de la región norte, entre ellas el Centro Renal del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), el Centro Médico Cibao, así como profesionales vinculados a unidades de hemodiálisis y coordinadores de trasplantes.
En el encuentro, la SISALRIL reafirmó su compromiso institucional con la educación médica continua, enfocada en fortalecer la aplicación de protocolos y estrategias que promuevan el cuidado integral de los pacientes con enfermedades renales.
“Fomentar la capacitación médica es esencial para garantizar que cada afiliado del sistema reciba una atención oportuna, de calidad y bajo los estándares más actualizados”, enfatizó la doctora Sánchez durante su ponencia.
La Superintendencia reafirmó que seguirá impulsando acciones educativas y preventivas para optimizar la atención de los pacientes renales y asegurar el cumplimiento de las políticas establecidas por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en beneficio de los afiliados.