Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader presidió este miércoles la primera reunión de integración de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), con el objetivo de continuar avanzando en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país. Durante el encuentro, que se celebró en la sede de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Abinader destacó el compromiso de su gobierno con la prevención, transparencia y acceso a la información pública.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la Digeig, Milagros Ortiz Bosch, y explicó que la reunión tenía como objetivo seguir los pasos anunciados en su encuentro con la prensa el pasado lunes. En su intervención, Abinader subrayó que durante los últimos cuatro años se han implementado procedimientos que han dado resultados positivos, los cuales son reconocidos por organismos internacionales dedicados a la lucha contra la corrupción.
"Esto nos ha dado una experiencia de cómo podemos seguir avanzando más en esta lucha que es fundamental, y que además es uno de los principales objetivos de este gobierno", afirmó Abinader.
El presidente detalló que se discutió el proceso de establecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, en el cual participan organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuya experiencia y buenas prácticas están siendo adoptadas para continuar avanzando en la lucha anticorrupción.
Además, Abinader adelantó que en un plazo de dos a tres semanas se llevará a cabo una segunda reunión, y que se realizarán visitas a las provincias, comenzando por encuentros regionales y posteriormente en cada municipio cabecera.
La CPTA, creada mediante el Decreto Núm. 76-25, será dirigida por Milagros Ortiz Bosch (Digeig) y Carlos Pimentel (Contrataciones Públicas), quienes encabezarán los esfuerzos para coordinar las estrategias gubernamentales contra la corrupción y promover la transparencia en la gestión pública.
En el encuentro también estuvo presente el contralor de la República, Félix Santana, así como varios ministros y directores de instituciones clave en la lucha contra la corrupción, incluyendo José Ignacio Paliza (Ministro de la Presidencia), Andrés Bautista (Administrativo de la Presidencia), José Rijo (Dirección de Presupuesto) y Homero Figueroa (Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental).
Este esfuerzo se enmarca en el acuerdo con la OCDE, que respalda la implementación de mejores prácticas en la gestión pública y el cumplimiento de estándares internacionales en la lucha anticorrupción.
Además, el país ha logrado avances en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional, mejorando 8 puestos desde 2020, lo que demuestra la efectividad de las políticas implementadas para fortalecer la institucionalidad y la rendición de cuentas.