Sistema eléctrico se restableció en tiempo récord tras apagón nacional
Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el sistema eléctrico nacional fue restablecido en tiempo razonable tras el apagón general ocurrido la tarde del martes, causado por una avería en la subestación San Pedro I.
“El restablecimiento fue rápido y ordenado, sin nuevos incidentes en el sistema”, señaló Santos. “Logramos completar la recuperación total en un tiempo bastante corto, siguiendo todos los protocolos establecidos, lo que demuestra la madurez y resiliencia del sistema eléctrico dominicano”.
Hidroeléctricas, clave en la reactivación del sistema
El ministro destacó que las plantas hidroeléctricas fueron determinantes en el proceso de recuperación, al proporcionar la energía inicial para restablecer tensión en las líneas de transmisión y facilitar la reconexión gradual de las unidades generadoras.
“Las hidroeléctricas jugaron un papel fundamental, ya que permitieron iniciar el proceso de energización del sistema interconectado”, explicó Santos.
Agregó que la reconexión de las plantas debe seguir una secuencia técnica y ordenada para evitar desbalances. “No es posible encender todas las plantas al mismo tiempo; debe seguirse una secuencia precisa para garantizar estabilidad y evitar un nuevo apagón. Aun así, logramos restablecer la generación total a las 2:20 de la madrugada”, puntualizó.
Coordinación entre ETED y EDEs permitió una recuperación eficiente
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) subrayó la labor conjunta de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), cuya coordinación resultó decisiva para reconectar y estabilizar el sistema eléctrico nacional.
“La ETED asumió un rol protagónico en la revisión y normalización de las líneas de transmisión, mientras las EDEs trabajaron en la reposición gradual del servicio a los usuarios”, detalló.
Santos valoró la articulación técnica y operativa entre ambas entidades, que permitió una recuperación ordenada, segura y eficiente, garantizando el retorno de la electricidad a los hogares y a la actividad productiva del país en el menor tiempo posible.
Investigación técnica en curso
El Comité de Fallas del Organismo Coordinador se reunió tras el incidente para analizar la secuencia de hechos y determinar las causas exactas de la avería en la subestación San Pedro I.
“Esperaremos los resultados de la investigación técnica, que será rigurosa y objetiva. Lo importante es aprender de este evento y reforzar los protocolos de prevención”, indicó el ministro.
La próxima reunión del comité está programada para el viernes, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de supervisión y respuesta ante contingencias similares.
















