La Embajada de Estados Unidos en Brasil elevó este viernes críticas directas contra el Supremo Tribunal Federal (STF) por la condena de 27 años y tres meses de cárcel al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar la intentona golpista de enero de 2023.
En publicaciones difundidas en redes sociales, la legación diplomática replicó mensajes del Departamento de Estado que califican la sentencia como un “oscuro acontecimiento” y cuestionan el rol del juez Alexandre de Moraes, a quien acusan de “socavar el Estado de derecho”.
El secretario de Estado, Marco Rubio, fue más contundente al calificar el proceso como “caza de brujas” y advertir que Washington “responderá en consecuencia”. Las expresiones fueron rechazadas por la Cancillería brasileña, que subrayó que su democracia “no será intimidada” y defendió la independencia de sus instituciones.
La causa se ha convertido en un foco de discordia desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha defendido públicamente a Bolsonaro y utilizó el juicio como argumento para imponer aranceles de 50 % a mercancías brasileñas.
Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reiteró que la justicia de Brasil actúa con plena autonomía y rechazó “el uso de sanciones económicas o amenazas de fuerza” como instrumentos de presión internacional.