Donald Trump endurece su postura frente a India, alegando que el país asiático “alimenta la maquinaria bélica rusa” al continuar comprando petróleo a Moscú en medio de la guerra en Ucrania. El presidente norteamericano anunció que en las próximas 24 horas su administración implementará un aumento “considerable” a los aranceles de productos indios, aunque no especificó los sectores afectados.
“La India no ha sido un buen socio comercial. Sus aranceles son muy altos. Ellos hacen muchos negocios con nosotros, pero nosotros no hacemos tantos con ellos. Vamos a equilibrar eso, y rápido”, afirmó Trump desde la Casa Blanca.
La medida llega luego de semanas de creciente tensión entre ambos países. El presidente estadounidense ya había anunciado un arancel del 25 % sobre productos indios y una multa adicional vinculada a los acuerdos de defensa y energía entre Nueva Delhi y Moscú.
Respuesta de India y Rusia
Desde Nueva Delhi, las autoridades calificaron las acusaciones de Trump como “injustas e irrazonables”, defendiendo su política energética como una “decisión estratégica basada en la realidad del mercado global”. Un portavoz del Ministerio de Energía señaló que “la India actúa en función de su seguridad energética y no bajo presiones externas”.
Por su parte, el Kremlin reaccionó rápidamente. Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin, describió las declaraciones de Trump como “intentos ilegítimos de coacción económica”.
“Estas amenazas buscan quebrar relaciones soberanas bajo presión política. Cada país tiene derecho a definir con quién comercia y bajo qué términos”, dijo Peskov.
Contexto estratégico
India se ha convertido en uno de los principales compradores de crudo ruso tras las sanciones occidentales contra Moscú. Esta estrategia, según analistas internacionales, le ha permitido obtener petróleo a precios más bajos, al tiempo que diversifica su matriz energética.
El país también ha mantenido una política de equilibrio diplomático, evitando condenas directas a Rusia y ampliando sus acuerdos tanto con EE.UU. como con China.
A pesar de las amenazas, la India reiteró que no ha recibido instrucciones de su gobierno para reducir importaciones rusas, según publicó recientemente The New York Times.
Repercusiones económicas
De concretarse este aumento de aranceles, los sectores más afectados podrían incluir tecnología, textiles, farmacéutica y automotriz, que representan una parte significativa de las exportaciones indias a EE.UU.
Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., el intercambio bilateral en 2024 superó los US$130 mil millones, lo que podría verse afectado por esta escalada comercial.